Open Nav
Patrimonio Cultural - HIDALGO
HIDALGO
HUAPALCALCO

Se encuentra en Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo, México. Huapalcalco viene del vocablo náhuatl huapalli o huapálitl, ‘tabla o viga pequeña’; calli, ‘casa’; y co, posposición locativa; por lo que significa ‘lugar de la casa de madera’.

Más información
TULA

El sitio arqueológico se encuentra a 80 kilómetros al norte de la Ciudad de México. Tula fue una de las ciudades más importantes del México antiguo; para los pueblos que le sucedieron, Tula y los toltecas se transformaron en símbolos de un pasado idealizado en el que se confunden la historia y el mito.

Más información
PAÑHU

Localización: se localiza en la comunidad de La Mesilla, Municipio de Tecozautla.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH
Pastes

Pastes

Escamoles

Escamoles

Barbacoa

Barbacoa

Zacahuil

Zacahuil

Algunos antojitos y platillos típicos de Hidalgo son los pastes, los escamoles, el mole de olla, el barbacoa de borrego y los zacahuiles. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes locales como el maíz, los insectos comestibles, el maguey y las hierbas aromáticas, así como la influencia de la cocina otomí y española. La gastronomía de Hidalgo es reconocida por su autenticidad y el uso creativo de los productos regionales.

Feria de San Francisco en Pachuca

Esta feria se llevará a cabo del 30 de septiembre al 5 de octubre en las inmediaciones del Atrio de la iglesia en honor a San Francisco de Asís. Celebración con eventos culturales, deportivos y comerciales.

Murales del Ex Convento de San Nicolás Tolentino en Actopan

Murales renacentistas que representan la evangelización en México.

HUAPALCALCO

Se encuentra en Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo, México. Huapalcalco viene del vocablo náhuatl huapalli o huapálitl, ‘tabla o viga pequeña’; calli, ‘casa’; y co, posposición locativa; por lo que significa ‘lugar de la casa de madera’.

Más información
TULA

El sitio arqueológico se encuentra a 80 kilómetros al norte de la Ciudad de México. Tula fue una de las ciudades más importantes del México antiguo; para los pueblos que le sucedieron, Tula y los toltecas se transformaron en símbolos de un pasado idealizado en el que se confunden la historia y el mito.

Más información
PAÑHU

Localización: se localiza en la comunidad de La Mesilla, Municipio de Tecozautla.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH

Pastes

Pastes

Escamoles

Escamoles

Barbacoa

Barbacoa

Zacahuil

Zacahuil

Algunos antojitos y platillos típicos de Hidalgo son los pastes, los escamoles, el mole de olla, el barbacoa de borrego y los zacahuiles. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes locales como el maíz, los insectos comestibles, el maguey y las hierbas aromáticas, así como la influencia de la cocina otomí y española. La gastronomía de Hidalgo es reconocida por su autenticidad y el uso creativo de los productos regionales.

Feria de San Francisco en Pachuca

Esta feria se llevará a cabo del 30 de septiembre al 5 de octubre en las inmediaciones del Atrio de la iglesia en honor a San Francisco de Asís. Celebración con eventos culturales, deportivos y comerciales.

Murales del Ex Convento de San Nicolás Tolentino en Actopan

Murales renacentistas que representan la evangelización en México.

Blog