Algo que define a este Pueblo Mágico es la hermosura de su paisaje, su famosa zona arqueológica y su atrayente playa, de las mejores de la región.
Es un sitio por demás colorido que cuenta con varios atractivos silvestres como cenotes, lagunas y zonas naturales de enorme interés para los aficionados al ecoturismo. Pero además, Tulúm tiene varios sitios para dar paseos en bicicleta, diversiones acuáticas y otras más relacionadas con el turismo de aventura.



Por aire:
Por lo que atañe a la alternativa aérea, el Aeropuerto Internacional de Cancún, recibe cotidianamente más de 80 vuelos provenientes de la capital del país, en un traslado de una hora y cuarenta y cinco minutos, así como también, procedentes de algunas de las ciudades más importantes de los Estados Unidos.
Por tierra:
Es muy sencillo visitar Tulúm, únicamente hay que seguir la carretera a la Riviera Maya u justamente a 145 kilómetros de Cancún, hallarán Tulúm. Tras un recorrido de 129 kilómetros a través de la carretera 307 desde Cancún, se llega finalmente a la relevante urbe maya de Tulúm. Allí termina precisamente el corredor turístico denominado la Riviera Maya.